
Cernícalo vulgar (Falco tinnunculus)
Pedro Cometa es el más pequeño y alegre de nuestros duendes.
Este pequeño halcón, de expresión vivaracha, es una rapaz que puede verse con facilidad en edificios altos, donde llega a anidar si no hay demasiada presencia humana, como por ejemplo los bloques de viviendas de zonas residenciales, que están parte del año vacíos. Utiliza los edificios como atalayas de observación y para cazar.
El macho tiene el manto de color marrón y la cabeza presenta una tonalidad plateada, mientras que la hembra es más homogenea en su colorido, con predominio del ocre.
Se alimenta de micromamíferos, aves, reptiles e insectos
Emite con frecuencia unos sonoros y agudos gritos, ki kii ki kii o triiii trrriii trrriii, especialmente cuando se siente alarmado, cuando tiene hambre o en las cercanías del nido.
Su vuelo es muy acrobático, con aleteos seguidos de cortos planeos, hasta situarse en sus posaderos, arbustos de gran porte o postes de la luz.
Podemos verle habitualmente haciendo el helicóptero, cerniéndose (de ahí su nombre) sobre alguna presa potencial, con la mirada fija en el objetivo, la cola desplegada y las alas mariposeando con rapidez. También es frecuente verle parado, paralizado en el aire, como si de una cometa se tratara, allí, suspendido, sin hilos, mientras otea sus dominios en busca de alguna presa que llevarse al pico.
Mientras se cierne, si nos fijamos, puede ser que tanto las alas, como su cuerpo o su cola estén en movimiento, sin embargo ,su cabeza permanece totalmente estática, paralizada, prospectando el terreno, tanto a baja altura, como en lo más alto, allí donde ni siquiera lo vemos.
Se trata de un ave solitaria. A lo sumo, van en parejas.
Al igual que otros falcónidos, dentro del pico, en la parte inferior de la mandíbula superior, tienen un diente, el llamado “diente de halcón”, que les sirve para rematar a sus presas.
El éxito de esta especie se podría atribuir a su adaptación a cazar gran variedad de presas; a no construir nido y utilizar diferentes lugares de emplazamiento del mismo; a nidificar en gran variedad de hábitats, incluyendo los urbanos; y a ajustar sus necesidades reproductivas a la abundancia de sus presas.
Es un ave que si no es molestada se habitúa al ruido y trasiego humanos.