Zipizape es el duende más asustadizo del bosque. Vive dentro de un tronco viejo, donde duerme y duerme, a lo largo de todo el día.

La jineta (Genetta genetta), a la que también se conoce como “gato almizclero”, es un animal con el pelaje gris moteado y cola anillada, que se asemeja a un gato. Tiene la cola larga y peluda, para mantener el equilibrio y para ayudarle a girar cundo va corriendo, cumpliendo funciones estabilizadoras en los saltos y persecuciones. Son animales muy ágiles y rápidos y pueden incluso llegar a cazar pájaros en vuelo. Tiene los ojos y las orejas muy grandes, lo que es útil a la hora de encontrar a su presa, ya que cazan de noche. Es un animal carnívoro pero, ocasionalmente, se alimenta de frutos.

Gracias a que tiene el cuerpo largo y elástico y las patas cortitas, se pueden colar en las madrigueras de los conejos. Sus patas traseras son algo más largas que las delanteras, y son más largas y musculadas, lo que le facilita sus hábitos trepadores.

Es una especie introducida en la península por los árabes, quienes las traían en los barcos para controlar las plagas de ratones. Los romanos tenían jinetas como mascotas en sus casas, antes de que los gatos domésticos fuesen importados desde Egipto.