Sendero Vivo es un programa de educación medioambiental, en el que los colegios hacen un recorrido guiado por el encinar. Es una aventura vivida, una aventura mágica, de la que los niños se sienten partícipes y en la que tienen la oportunidad única de ver la flora, la fauna y el impacto que el hombre, desde el paleolítico, hasta nuestros días, ha producido en el ecosistema.
Dentro del recorrido, se visitan abrigos rocosos con sus pinturas rupestres, diferentes poblados (paleolítico, neolítico), un dolmen, etc. En cada parada, se explica mediante juegos cómo se defienden las plantas de los animales, se estudia su aprovechamiento y usos medicinales, la formación del suelo, las diferentes formas rocosas, etc.
Con técnicas que nuestros biólogos han puesto en práctica, con paciencia y mucho cariño, los animales que habitan en el encinar se acercan a los niños… Estos animales son seres mágicos, que representan los duendes del bosque, y pasan a pocos metros de los niños, totalmente libres. Estos duendes son los protagonistas de la narración que, a modo de cuento, hace que nuestros monitores consigan transportar a los niños a un mundo mágico.
Los niños tienen la posibilidad de disfrutar de este entorno y así poder seguir desarrollando su campo educativo y de ocio, a la vez que logran valorar mucho más la naturaleza y los seres que viven en ella y sentirse parte de la historia, pues a lo largo del recorrido aprenden a hacer dibujos prehistóricos, fuego con palos, lanzas y otras muchas cosas…
Sendero Vivo es una experiencia visual y única, que quedará grabada en la retina de quien se atreva a adentrarse en esta senda del tiempo.
senda ecológica y senda ecologica. Educación medioambiental y educacion medioambiental