El picogordo es un ave muy peculiar debido al gran tamaño de su pico en comparación con el tamaño de su cabeza. A veces recuerda a un pinzón vulgar gigante, pero hay algunas diferencias en la forma y el color de las plumas. En los machos, el píleo es de color anaranjado, tiene un antifaz negro que rodea a cada ojo, así como un babero de color negro y la nuca de color gris. El pico es grande, de forma cónica y de color oscuro. El plumaje dorsal es pardo oscuro y el vientre de color gris claro. Las alas tienen una variedad de colores como el azul, marrón y blanco, que le confieren una belleza especial. Estos colores pueden ir variando en función de la estación del año. Las hembras son por lo general de plumaje más apagado que el macho y los jóvenes son de color marrón grisáceo y tienen el vientre con manchas oscuras.
Su hábitat preferido es el bosque caducifolio y los bosques de coníferas. Raramente se le ve cerca del hombre, aunque cabe la posibilidad de verlo en zonas ajardinadas.
El picogordo se alimenta fundamentalmente de semillas grandes de árboles. Bayas, cerezas y hayucos son algunos de los alimentos que el picogordo recoge y tritura con su pico. Gracias a su diseño especializado esta pequeña ave ejerce una gran fuerza trituradora. Además de semillas también caza algunas orugas en primavera.
El nido suele ser colocado en viejos árboles y estará construido por un entramado de ramitas, raíces y musgo. Después de cortejar a la hembra el macho se dedica a construir el nido y a comienzos del mes de Abril la hembra incubará de cuatro a seis huevos. Los poyos nacerán a los diez días aproximadamente. Los pollos serán alimentados por ambos congéneres a base de insectos y orugas. Al pasar dos semanas abandonan el nido y posteriormente siguen siendo alimentados fuera del nido un par de semanas más.
El vuelo del picogordo es rápido, con algunas ondulaciones y directo. El picogordo es un ave muy tímida que al menor ruido o factor de alarma vuela rápidamente hacia un lugar donde sentirse seguro. Hay ocasionas en las que merodea por el suelo en busca de alimento, dando pequeños saltos. En vuelo es posible ver la punta de su cola de color blanco.
Su canto es un “tsic, tisc” que repite a intervalos irregulares bastante débil.
FICHA TÉCNICA:
Orden: Passeriformes
Familia: Fringillidae
Especie: Coccothraustes coccothraustes
Estatus: especie catalogada de interés especial.
Longevidad: pueden vivir hasta 5 años.
Peso: De 48 a 63 gramos aproximadamente.
Envergadura: con las alas abiertas pueden medir alrededor de 34 cms.
Longitud: 17 cms. aproximadamente.