Escribano montesino (Emberiza cia)

Escribano montesino

El escribano montesino es una especie de ave paseriforme de la familia de los escribanos (Emberizidae), que se distribuye por buena parte de Europa y Asia. No está amenazada y su población europea se estima entre 2.600.000 y 8.200.000 ejemplares.

Es un ave de pequeño tamaño, parecido al gorrión común pero con la cola más larga. El color de su plumaje es pardo con franjas de color oscuro, lo que dificulta su observación debido al efecto de camuflaje que resulta de esta combinación de colores. Destacan en su cabeza gris tres bandas de color negro, una en la coronilla, otra en el píleo y otra en las bigoteras. Su pico es pequeño y de color negro en su parte superior y gris la inferior. Sus ojos son oscuros, de forma que casi no se aprecian en la sombra, salvo que un rayo de sol los haga brillar. El plumaje dorsal es de color pardo con bandas de color negro. En el pecho se diferencian mejor ambos sexos, ya que el macho es de color gris y en la hembra es más claro. De todos modos no resulta fácil diferenciarlos a simple vista. Su cola es larga en comparación con su cuerpo, aunque no tanto como el del mito (Aegithalos caudatus) y recuerda bastante también a la lavandera cascadeña (Motacilla cinerea), aunque salvando las diferencias de color.

El hábitat característico de esta pequeña ave son las laderas pedregosas y espacios montañosos donde hay zonas de vegetación con grupos de piedras sobresalientes. Su nombre indica su preferencia sobre los demás escribanos hacia los terrenos montañosos, laderas soleadas donde el terreno sea irregular y pedregoso.

El nido suelen ubicarlo en el suelo, cerca de una roca y construido a base de hierba seca y raíces.

La puesta suele ser de cuatro a seis huevos y no son infrecuentes dos nidadas. La hembra incuba los huevos durante dos semanas, al nacer los pollos serán alimentados por ambos congéneres hasta otras dos semanas que permanecen en el nido. Más tarde comienzan a independizarse.
La alimentación es sencilla, a base de insectos en verano y de semillas el resto del año.

Su vuelo es lento, ondulante y a poca altura del suelo. Su costumbre es ir comiendo lo que va encontrando por el suelo, dando pequeños saltos de piedra en piedra. También se suele posar en pequeños arbustos desde donde otear el territorio.

Su canto es sencillo, una voz suave y fina, emite un “siu siu siu-tsi,tsi-tsit- sirrrr” que puede ser confundido con otras especies.

FICHA TÉCNICA:

Orden: Passeriformes
Familia: Emberizidae
Especie: Emberiza cia
Estatus: especie catalogada de interés especial.
Longevidad: pueden vivir hasta 3 años.
Peso: De 20 a 28 gramos aproximadamente.
Envergadura: con las alas abiertas pueden medir de 26 cms.
Longitud: 16 cms. aproximadamente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s