Águila real (Aquila chrysaetos)

Águila real

El águila real es considerada la reina de las aves por sus características físicas y su gran habilidad para la caza. Se trata de un ave rapaz de costumbres diurnas. Su cuerpo está cubierto de un plumaje pardo oscuro, que se hace más claro en la cabeza. Su pico es grande y fuerte, de color amarillo. Las puntas de las alas presentan largas plumas primarias con forma de dedos, que se despliegan en el aire para reducir el rozamiento y proporcionar un mayor control sobre el vuelo. Las patas están recubiertas de plumas y sus garras son grandes y fuertes, de ahí su capacidad para transportar presas del tamaño de un zorro o un cordero.

Se calcula que la visión de las águilas reales es entre cuatro y ocho veces superior a la del hombre, pudiendo localizar una liebre en tierra firme, desde una distancia de más de tres kilómetros.

Los ejemplares inmaduros presentan unas manchas de color blanco puro en las alas y en la cola.

El hábitat natural del águila real son las zonas de montaña y los páramos. Zonas rocosas y con grandes acantilados. En general lejos de la presencia del hombre. Su territorio suele abarcar más de 100 kilómetros cuadrados. Siendo, tras el quebrantahuesos, la especie alada que más territorio abarca.

Su alimentación se basa en mamíferos como zorros, conejos, liebres, ardillas, reptiles, aves y en ocasiones carroña. Su poderosa vista le permite localizar sus presas a gran distancia, tras lo cual lanza un vuelo veloz hacia ellas y las atrapa con sus poderosas y fuertes garras.

Nidifica desde el mes de febrero, al mes de junio. El nido suele estar fabricado a base de ramas y cubierto de hojarasca. Su ubicación es generalmente en repisas de acantilados rocosos, y menos frecuentes en la copa de viejos y grandes pinos.

La pareja suele tener varios nidos repartidos por todo su territorio. El macho aporta alimento mientras la hembra incuba los huevos. Una vez nacen los pollos, son alimentados tiernamente y pacientemente por este superpredador, a base de piezas de pequeños y medianos mamíferos y otras piezas menores. Los pollos irán emplumándose poco a poco, hasta llegar el día en el que abandonen el nido, pero esto no sucederá hasta pasadas varias semanas. Parece ser que el cambio de nido es debido a razones de higiene debido a los restos de comida y huesos, que suelen quedar tras este periodo.

Su vuelo es directo, con aleteos regulares y planeos mientras se va elevando. Es capaz de recorrer grandes distancias en pocos minutos, así como lanzarse enjicada sobre sus presas a más de doscientos kilómetros por hora.

La voz del águila real es un “kiauk –ooo”, que resuena sobre todo en la alta montaña, mientras planea elegantemente sobre las cumbres de las montañas.

FICHA TÉCNICA:

Orden: Accipitriformes
Familia: Accipitridae
Especie: Aquila chrysaetos
Estatus: especie catalogada de interés especial
Longevidad: pueden vivir hasta treinta años
Peso: Los machos 3,7 kg, y las hembras 5,3 kg, aproximadamente.
Envergadura: con las alas abiertas pueden medir alrededor de 220 cm
Longitud: 85 cm, aproximadamente

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s