Mariquita (Coccinella septempunctata)

MariquitaMarquita (Coccinella septempunctata)

Aquí tenemos a la preciosa mariquita. Debido a que posee siete puntos y a que es una especie moteada, también se le suele llamar como nombre vulgar «Septen», del número siete en Latín, o «Punctata», que significa moteada.
La vida de una mariquita comienza cuando emerge del huevo a los 3 o 5 días después de que su madre pusiera los huevos. Las larvas son muy pequeñas, de apenas unos milímetros, pero ya son perfectas máquinas de devorar pulgones y otros insectos de cuerpo blando, como las cochinillas. Aproximadamente al mes de haber nacido la larva, ya tiene el tamaño suficiente para poder transformarse en pupa. A los pocos días, la crisálida comienza a oscurecer, entonces emerge la mariquita de color amarillento, que poco a poco comenzará a adquirir el color rojo característico. Cuanto más pulgones coma, más rojo será su caparazón. Esto es muy importante, pues su supervivencia depende de ello. Los colores vivos han servido siempre en el mundo animal como alerta de peligro, y muchos insectos han acabado adoptándolos como medida de protección frente a sus depredadores. En concreto, los colores como el naranja, negro y amarillo son asociados a «veneno». Esa táctica de defensa tiene un nombre definido dentro del mundo animal, que es «Aposematismo».

Veamos otras curiosidades interesantes de este pequeño y simpático coleóptero:

• El «platillo» favorito de las mariquitas son los áfidos (pulgones). Se calcula que una mariquita puede consumir entre 40 y 50 pulgones al día, por lo que su beneficio para el sector agrícola es innegable.

• Mientras comen, las mariquitas mastican de lado a lado, no de arriba abajo, como los humanos.

 • Las mariquitas hibernan en el invierno, sobreviven con la grasa almacenada en su cuerpo.

• Mientras vuela, una mariquita aletea 85 veces por segundo.

• Las mariquitas producen una sustancia que huele y sabe horrible.
Esto les ayuda a no ser devoradas por sus depredadores, como las aves.

• El tamaño de una mariquita macho es más pequeño que el de la hembra.

• Los machos de las mariquitas son tan atolondrados, que pueden estar copulando con una hembra muerta durante horas.

• Una mariquita hembra pone más de un millón de huevecillos, a lo largo de su vida.

• Si se coge a una mariquita, esta muerde, pero su bocado no duele.

• Las manchas características del cuerpo de una mariquita se decoloran con el tiempo.

• Las mariquitas poseen el sentido del olfato en sus patas.

• Viven de 2 a 3 años.

• En muchos países, como Irán y Suiza, las simpáticas mariquitas son consideradas símbolos de buena suerte.

• Son conocidas con otros nombres, como chinitas, catarinas, sarantontones, o vaquitas de San Antonio o de San Antón.

Senda ecológica

A %d blogueros les gusta esto: