Gran pavón nocturno (Saturnia pyri)

oruga1

Gran pavón nocturno (Saturnia pyri)

Se trata del insecto más grande de Europa. La hembra puede alcanzar 17 cm de envergadura, diferenciándose del macho en las antenas y el cuerpo. Las antenas del macho son pectinadas, muy plumosas, y en la hembra son más finas, y el cuerpo más robusto.

Resultan muy difíciles de ver, pues su existencia como mariposa adulta es muy corta, disponen sólo de una semana para engendrar una nueva generación, y localizar a su pareja en medio de bosques, montes u olivares no es tarea fácil. Para hacerlo, la hembra de Saturnia es capaz de liberar un intenso olor debido a sus feromonas, que el macho puede detectar incluso a 30 km de distancia, gracias a sus antenas especiales en forma de peine. Se han dado casos en los que una hembra atrapada fortuitamente en una casa ha sido capaz de atraer a más de 100 machos.

En cierto sentido, los adultos de Saturnia viven y mueren por amor, es su único cometido. De hecho, en su efímera semana de madurez (pues tan sólo viven durante una semana como mariposas), llevan al extremo aquello de la falta de apetito cuando se está enamorado, pues no prueban bocado en todo el tiempo y viven sólo de las reservas que acumularon cuando eran orugas. Realmente es poco tiempo para encontrar al verdadero amor de su vida y formar una relación. Al ser humano le lleva a veces toda su existencia hacerlo, con la condición adicional de que estas mariposas sólo tienen una breve oportunidad de vivir a fondo la vida, pero que seguramente sí aprovechan, a diferencia de otros “seres más inteligentes” que se pierden en dudas y preocupaciones menores que ellos mismos suelen generar.

La puesta de esta mariposa es de hasta 250 huevos. A mediados de la primavera y primeros del verano, se desarrolla la fase larvaria. Estas grandes orugas cubiertas de tubérculos cambian de aspecto y de color, a medida que van mudando, hasta un total de cuatro mudas. Tras la cuarta muda, las orugas son verdes con protuberancias azules, provistas de espinas cortas y pelos largos y urticantes.

Las orugas de Saturnia Pyri son muy gruesas y grandes, pueden alcanzar los 18 cm. y son muy voraces, cuando alcanzan la madurez, tejen su pupa en lugares apartados para pasar el invierno. Las orugas invernan hasta la primavera siguiente. Es entonces cuando nace la nueva generación. Hacia mediados y finales de agosto, alcanzan su desarrollo. En ese momento, tejen un capullo oscuro y fuerte sobre el tronco, en una grieta, o entre la rama y el tronco por debajo.

Con este lepidóptero se nos cae un mito que muchos de nosotros nos hemos criado creyendo, el que los insectos son animales de “sangre fría”. Pues bien, está demostrado que estas mariposas son capaces de calentar su sangre en algunos periodos de tiempo, de lo contrario, el vuelo sería más dificultoso, por no decir casi inviable, debido a su gran tamaño. La diferencia estriba en que su calor no procede de una actividad metabólica, sino del propio ejercicio de los músculos de vuelo, realizado de forma previa a modo de calentamiento, o ya durante el trayecto aéreo. Es algo parecido a lo que ocurre cuando, frente al frío, nuestros músculos tiritan para producir calor.

Senda ecológica

A %d blogueros les gusta esto: