Mapa de la senda

Puntos de interés:puntos-de-interes

La Senda cuenta con una serie de puntos de interés, mediante los cuales, se enseña:

  • La fauna ibérica propia del encinar: cómo los carnívoros se han adaptado y distribuido, en función a la población de su presa, las estrategias que han desarrollado los herbívoros para evitar a los depredadores, cuál es el papel de los insectos en las cadenas tróficas y en el desarrollo de los ecosistemas, etc.
  • La vegetación autóctona del encinar: la gran variedad de plantas a las que se les atribuyen diferentes usos (propiedades medicinales, fabricación de herramientas, etc.) y cómo desde tiempos prehistóricos, hasta hoy día, se han aprovechado por el ser humano; los diferentes árboles y arbustos que dan cobijo y alimento a gran parte de la fauna ibérica, tanto herbívora, como omnívora, además de evitar la degradación del terreno.
  • Puntos prehistóricos: del paleolítico, al mundo celta (abrigos rocosos, pinturas rupestres, poblados, dolmen, etc.).

Realizándose, además, diferentes actividades y juegos, a través de los cuales, los niños se sienten partícipes de esta maravillosa aventura.

SENDA ECOLÓGICA, NATURALEZA Y MEDIAMBIENTE

SENDA ECOLÓGICA Y SENDA ECOLOGICA

SENDA ECOLÓGICA

SENDA ECOLÓGICA Y SENDA ECOLOGICA

SENDA ECOLOGICA

SENDA ECOLÓGICA Y SENDA ECOLOGICA

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

NATURALEZA Y MEDIOAMBIENTE

NATURALEZA

NATURALEZA

MEDIOAMBIENTE

MEDIOAMBIENTE

EXCURSIONES EN FAMILIA

EXCURSIONES EN FAMILIA

SALIDAS EN FAMILIA

SALIDAS EN FAMILIA

CAMPAMENTOS DE VERANO

CAMPAMENTOS DE VERANO

CAMPAMENTOS DE DÍA Y CAMPAMENTOS DE DIA

CAMPAMENTOS DE DÍA 

CAMPAMENTOS DE DÍA

CAMPAMENTOS DE DIA

CAMPAMENTOS DE DIA

Senda ecológica

A %d blogueros les gusta esto: