Gas Natural Fenosa colabora con Sendero Vivo en la recuperación de la población de aves insectívoras

Fiel a su compromiso con el medio ambiente, empleados de Gas Natural Fenosa y familiares participaron el pasado 17 de junio en una actividad medioambiental, organizada por Sendero Vivo, realizada en una Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y Red Natura 2000.

Durante esta jornada, se llevó a cabo una visita guiada por monitores, a lo largo de una senda ecológica por el encinar madrileño de la Comarca Oeste de Madrid, donde el personal y los familiares de Gas Natural Fenosa conocieron, entre otras cosas, el impacto que el hombre ha realizado en el medioambiente, desde el paleolítico, hasta nuestros días.

Con el fin de contribuir a la recuperación de las poblaciones y la diversidad de aves insectívoras, que se han visto afectadas, según la comunidad científica, por la intensificación que experimentó la agricultura a lo largo del siglo XX, debido al incremento de la mecanización, el empleo de pesticidas, los cambios en las especies agrícolas cultivadas o los métodos de cultivo, al aumento del tamaño de las explotaciones, con la consiguiente eliminación de árboles y sebes, la modificación de la época de siembra o de cosecha y/o el aumento de los monocultivos, Gas Natural Fenosa ha donado a Sendero Vivo cajas anidaderas para aves de campiña, que se han distribuido a lo largo de parte de la senda.

Fueron los propios empleados de Gas Natural quienes participaron de la colocación de las mismas, a lo largo de la jornada.

Gas Natural Fenosa mantiene un firme compromiso con la sociedad, y desde hace años, ha ido desarrollando una cultura empresarial de respeto y sensibilización por el medio ambiente y la mejora del entorno, que es permanentemente trasladada a sus empleados, clientes, suministradores y a la sociedad en general.

Senda ecológica

A %d blogueros les gusta esto: