El Ayuntamiento de Collado Villalba elige a Sendero Vivo para la impartición de prácticas para la obtención del Certificado de Profesionalidad «Interpretación y Educación Ambiental»

Dentro del Plan Integral de Reinserción Laboral del Área de Empleo, Formación y Empresas del Ayuntamiento de Collado Villalba, dirigido a jóvenes de entre 16 y 30 años que estén inscritos en el Programa de Garantía Juvenil, el Ayuntamiento de Collado Villalba imparte el Certificado de Profesionalidad SEAG0109 Interpretación y Educación Ambiental.

Se trata de una iniciativa subvencionada por la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda, y con la cofinanciación del Fondo Social Europeo y la Iniciativa Empleo Juvenil.

Las horas formativas que acreditan la obtención del Certificado de Profesionalidad son un total de 500, de las cuales, 420 son impartidas de modo teórico y las 80 restantes corresponden al módulo de formación práctica en centros de trabajo, que están siendo impartidas por Sendero Vivo.

La obtención del Certificado de Aprovechamiento de haber cursado la formación que le Acredita las Unidades de Competencia recogidas en el Certificado de Profesionalidad SEAG0109 Interpretación y Educación Ambiental, regulada en el Real Decreto 720/2011, de 20 de Mayo, del cual toma como referencia la Cualificación Profesional SEA252_3 Interpretación y Educación Ambiental (Real Decreto 814/2007, de 22 de Junio), otorga a los participantes la cualificación necesaria para poder optar a puestos de educador ambiental, guía ambiental, guía interpretador del entorno socio-natural, guía de reservas naturales, informador ambiental, monitor de campañas ambientales, monitor de educación ambiental, monitor de equipamientos ambientales, monitor de la naturaleza y profesional de la educación ambiental.

IMG_5601 - copiaSendero Vivo, consciente de la importancia y necesidad de formar buenos profesionales de la educación ambiental, amantes y conocedores de la naturaleza, capaces de transmitir, a su vez, los valores y conocimientos que permiten una convivencia respetuosa y responsable con el medio en que vivimos, está capacitando a los participantes, no sólo para la obtención del certificado de profesionalidad, sino para que sean conscientes de que la educación ambiental relaciona al hombre con su entorno, con el medio en que vive, y busca un cambio de actitud, una toma de conciencia sobre la importancia de respetar, cuidar y conservar para el futuro y para mejorar nuestra calidad de vida.

Senda   senderismo  

Senda ecológica

A %d blogueros les gusta esto: